Documentación Técnica
El Viceministerio de Turismo ha publicado un documento con el objetivo de responder las necesidades del turista, con una guía de valiosa información, de las Áreas Protegidas del país puesto que adquieren un rol cada vez más importante con relación al turismo
Autor: Viceministerio de Turismo.
El Viceministerio de Turismo ha publicado un documento con el objetivo de responder las necesidades del turista, con una guía de valiosa información, de las Áreas Protegidas del país puesto que adquieren un rol cada vez más importante con relación al turismo
Autor: Viceministerio de Turismo.
La Inventariación Y jerarquización de los atractivos turísticos, es uno de los pasos más importantes en el proceso de evaluación del potencial turístico de una región, por ende, la determinación del potencial particular y vocación turística del territorio en el cual se intervendrá; dependiendo del ámbito de su aplicación, es la base de la estructuración del espacio turístico de una región, país, zona, departamento, municipio o comunidad.
Autor: Viceministerio de Turismo.
El documento contiene información y lineamientos generales para diversas aplicaciones, procesos y procedimientos de carácter gráfico y audiovisual para la promoción del destino Bolivia, aporta criterios técnicos sobre la construcción del isologo, los colores y simbología, así como los usos y aplicaciones de la Marca Turística País.
Autor: Viceministerio de Turismo.
El trabajo realizado brinda información sobre la oferta y demanda así como generar indicadores estructurales sobre el impacto del turismo, valiosa información que servirá de herramienta para los estudiantes y todo los que están en el ámbito turístico
Autor: Viceministerio de Turismo.
Legislación Turística
Que, por mandato de la Ley Nº 1788 "Ley de Organización del Poder Ejecutivo" y su Decreto Reglamentario Nº 24588, el Ministerio de Comercio exterior e Inversión es el Organismo encargado de formular políticas y normas para el desarrollo y fomento del turismo nacional.
Que, por mandato de la Ley N° 1788 "Ley de Organización del Poder Ejecutivo" y su Decreto Reglamentario N° 24588, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión es el Organismo encargado de formular políticas y normas para el desarrollo y fomento del turismo nacional.
Que, por mandato de la Ley N° 1788 "Ley de Organización del Poder Ejecutivo" y su Decreto Reglamentario N° 24588, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión es el Organismo encargado de formular políticas y normas para el desarrollo y fomento del turismo nacional.
Que, por mandato de la Ley N° 1788 "Ley de Organización del Poder Ejecutivo" y su Decreto Reglamentario N° 24588, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión es el Organismo encargado de formular políticas y normas para el desarrollo y fomento del turismo nacional.
Que, por mandato de la Ley N° 1788 "Ley de Organización del Poder Ejecutivo" y su Decreto Reglamentario N° 24588, el Ministerio de Comercio Exterior e inversión es el organismo encargado de formular políticas y normas para el desarrollo y fomento del turismo nacional.
Datos Estadísticos
El presente boletín, trata de contribuir a este esfuerzo mancomunado con un aporte de análisis estadístico e invita a sumar esfuerzos en pro de esta región. En este sentido, el lector podrá en-contrar en este documento un primer ejercicio del perfil del turista extranjero, las expectativas de visita, los niveles de satisfacción, recomenda-ciones para mejorar la región y las acciones man-comunadas que se vienen desarrollando.
Los medios de comunicación y la difusión de información, son muy importantes para fortalecer una actividad económica, más aún cuando se trata del Sector Turismo, el cual necesita de la promoción turística para su crecimiento y desarrollo. Es así que el internet abre esta puerta de transmisión de información de manera oportuna y veraz ante el mundo, brindando una ventaja para el fortalecimiento de una economía.
Una publicación del Viceministerio de Turismo – Ministerio de Culturas Primera edición – Diciembre 2011 Revisión y Edición: Orlado Poma Loza Elaboración: Nelson Ardaya Sánchez
La Organización Mundial del Turismo (OMT) la presente publicación nos ofrece un amplio marco metodológico que nos ayudaran a la recopilación y elaboración de estadísticas de turismo, también contiene abundante información que coadyuven a comprender mejor la naturaleza de los datos turísticos. Además nos proporciona orientación general sobre las fuentes de datos, métodos que son empleados para la recopilación de datos.
Autor: Organización Mundial del Turismo ( OMT)
La Organización Mundial del Turismo en la presente publicación nos ofrece una actualización de un marco conceptual común para la concepción de la cuenta satélite de turismo, la actualización fue llevado a cabo por la OMT bajo la supervisión del Grupo de Coordinación Interinstitucional sobre Estadísticas de Turismo, con el propósito de analizar cuidadosamente todos los aspectos de la demanda, de bienes y servicios asociados con la actividad de los visitantes, observar la interfaz operativa con la oferta de dichos bienes y servicios en la economía y describir la manera como esta oferta interactúa con otras actividades económicas.
Autor: Organización Mundial del Turismo ( OMT)
La Organización Mundial del Turismo ( OMT) realizando un seguimiento a las tendencias, a corto plazo que facilita el trabajo estadístico y de análisis, en el área turística nos ofrece este documento actualizado, que nos muestra una estimación precisa del turismo. El presente documento está presentado solo en Ingles
Autor: Organización Mundial del Turismo ( OMT)
Boletines
El IICSTUR tiene el grato placer de comunicar a la comunidad Docente Estudiantil de la Carrera de Turismo y a la Sociedad en su conjunto, la creación del INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO E INTERACCIÓN SOCIAL DE LA CARRERA DE TURISMO – IIPIST, de la Carrera de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA.
Autor: IICSTUR
El presente boletín informativo, presenta las recientes actividades del instituto de Investigacion, Consultoria y Servicios turisticos-IICSTUR, desarrolladas en la carrera de Turismo
Autor: IICSTUR
El presente boletín informativo, presenta las recientes actividades del instituto de Investigacion, Consultoria y Servicios turisticos-IICSTUR, desarrolladas en la carrera de Turismo
Autor: IICSTUR
El Instituto de Investigación y Consultoría y Servicios Turísticos – IICSTUR - de la Carrera de Turismo de la UMSA tiene el agrado de presentar su primer Boletín Electrónico, el cual tiene el propósito de informar a toda la comunidad universitaria pero también a la sociedad y actores vinculados con el turismo sobre todas las actividades que desarrolla.
A tiempo de invitar a ustedes para que sean partícipes de este nueva iniciativa, les pedimos que nos hagan llegar sus sugerencias y contribuciones. Este Boletín se publicará quincenalmente.
Autor: IICSTUR
Presenta un resumen de la actividades en el día mundial del turismo
Autor: Comunicado de prensa "Turismo y sostenibilidad energética: en marcha hacia el Día Mundial del Turismo de 2012" PR No.: PR12042 MENSAJE DEL DIA MUNDIAL DE TURISMO Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.pdf MENSAJE DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.pdfCOMUNICADO GRABADO DEL DIA MUNDIAL DE TURISMO José Manuel Soria López, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas, resolución 65/151. http://wtd.unwto.org/es http://www.un.org/es/events/tourismday/ http://www.un.org/es/events/tourismday/background.shtml http://wtd.unwto.org/en/content/wtd-streaming
Otros Documentos
Esta presentacion titula "Estrategia para el Desarrollo Sustentable del Turismo en Bolivia" expuesto por el Viceminstro de Turismo Lic. Marko Machicao Bankovic
La presente presentación esta referida a DESTINOS TURÍSTICOS RELACIONADOS A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS Y SU CALIDAD, expuesta por JULIO J. PINTO M.
El mismo fue llevado a cabo el jueves 3 de Octubre, en el Paraninfo Universitario se conto con la presencia del Gobernador de La Paz Dr. Cesar Hugo Cocarico Yana, el Viceministro de Turismo Lic. Marko Machicao, el Director de la carrera de Turismo Dr. Rodolfo Téllez Flores, el Coordinador del IICSTUR Lic. José Hidalgo Quezada, el Responsable de Unidad de Limniología Instituto de Ecología MSc. Julio J. Pinto M, Lic. Francisco Valderrama Veléz y el Asesor Legal : Secretaria Departamental de Derechos de La Madre Dr. Alejandro Rodolfo Espada Carrazana. A continuación se presentan las diapositivas expuestas en el mismo
El IDH universitario el año 2008 fue de aprox. 162 millones Bs. (22.9 millones $us). El 15% destinado a CyT es aprox. 24.320 millones de Bs. (3.4 millones $us).........